Limpieza de cristales

Cuando se trata de los cristales para ventas, es necesario saber cuáles son los más adecuados para ser colocados en nuestros hogares. Existe una variedad de ellos, los cuales presentan muy buenas características para considerarlos como la mejor opción para las ventanas de nuestra vivienda.

Actualmente, podemos conseguir diferentes tipos de vidrios. Los cuales cuentan con propiedades y aplicaciones distintivas de su clase. Normalmente cuando se escoge un vidrio para las ventanas, se toma en consideración el espesor del mismo y su composición.

Además, el tipo de vidrio a colocar en la ventana será un agente primordial para establecer el presupuesto de la fabricación de la ventana.

presupuesto emrpesa limpieza

Asimismo, para muchos usuarios no solo es importante el tipo de vidrio que se colocará. También, es de interés el mantenimiento de los mismos, en esto influye la limpieza de los cristales. Hoy en día, existen muy buenas técnicas y productos que se pueden aplicar para lograr la más óptima limpieza.

Para la limpieza de cristales, primero es necesario conocer un poco sobre los diferentes tipos de vidrios existentes.

-. Vidrio monolítico o simple: este tipo de vidrio ya no es recomendable usar ya que presenta bajos niveles térmicos y acústicos. Aunque por mucho tiempo fue colocado en ventanas de viviendas, en la actualidad se encuentra en desuso.

-. Vidrio templado: su uso se establece en el área de seguridad, debido a que se realiza un tratamiento específico para que pueda ser más mucho más resistente que un vidrio normal.

El vidrio templado es ideal para ser colocado en mamparas de baño,  puertas de terrazas,  estanterías, entre otros.

Con respecto a su limpieza, una rápida y útil manera de hacerlo es de la siguiente manera:

En una botella con tapa para spray, vierte agua y jabón (preferiblemente jabón para lavar trastes). Posteriormente, aplica esta mezcla en el cristal templado y espera unos segundos. Una vez realizado esto, remueve el líquido con una esponja limpia para luego pasar un paño suave por el cristal.

Te recomendamos que la mezcla sea más cantidad de agua que jabón.

-. Vidrios flotados: es de los más usados para ser colocados en ventanas, debido a su composición usando varias capas del mismo tipo de cristal flotado. Y presentan un aspecto muy estético e ideal para las viviendas.

-. Vidrios bajo emisivos: son cristales térmicos, creados para que cuenten con un mayor aislamiento térmico reforzado. Lo cual permite obtener una mayor eficiencia energética de las ventanas. También, se usan en las viviendas para lograr reducir lo mayor posible la radiación solar que entra por a la vivienda.

-. Vidrios con control solar: ideales para viviendas que se encuentran en zonas calorosas y con mucha exposición al sol. Este tipo de cristal reduce la exposición de la radiación solar.

Podemos apreciar una variedad de cristales, algunos ideales para nuestras viviendas. Mientras que otros tienen fines más específicos.

El mantenimiento de cualquier cristal debe ser optima y la más adecuada. De esta manera, se contara con un vidrio limpio y en buen estado. Son muchas las empresas que ofrecen el servicio de limpieza para los cristales, ya que son los profesionales expertos en esta área. A su vez, cuentan con los materiales e instrumentos para lograr una adecuada limpieza.

Asimismo, existen diferentes productos específicos que son usados para limpiar los cristales de ventanas. Los cuales se pueden adquirir en tiendas de limpieza o supermercados.

Pero bien, también existen otros productos que normalmente  tenemos en casa, los cuales puedes usar para realizar una rápida limpieza de los cristales de tus ventanas. Como por ejemplo:

-.  Vinagre: en un pulverizador añade el vinagre mezclado con agua caliente o tibia. Si deseas minimizar su olor, puedes añadir gotas de limón. Este es un producto que todos tenemos en nuestros hogares y que proporciona brillo al cristal. Remueve con un paño suave limpio o con una toalla absorbente.

-. Almidón: debes realizar la mezcla con agua. Por cada medio litro de agua, se colocara media cucharada de almidón. La limpieza se debe realizar con una esponja limpia y suave. Para retirar la mezcla del vidrio, se deberá usar un pañito impregnado de vinagre. También, debes evitar que el almidón se seque, pues será más difícil de remover.

-. Amoniaco: primero debes saber si el olor característico del amónico es tolerable para ti y las personas que estén cerca cuando realices la limpieza. El amoniaco es muy abrasivo, por ello debes usar guantes, evitar el contacto con la piel y los ojos.

Para su uso, deberás mezclarlo con agua. Es un excelente producto para la limpieza de ventanas y desengrasante.

De igual manera, si se tratan de ventanas de grandes dimensiones, lo más recomendable seria contratar a los profesionales en mantenimiento y limpieza de ventanas. Debido a que cuentan con el equipo requerido para generar un servicio de calidad.

Aunque, si deseas realizar la limpieza e higienización de los cristales de las ventanas de tu hogar, te recomendamos realizar lo siguiente:

-. Compra un producto de calidad, que sea el adecuado para la limpieza de los cristales. También, debes contar con materiales en buen estado y limpios. Como lo son: pañitos y esponjas.

-. No te olvides de usar guantes. Existen productos que son muy fuertes y abrasivos. Cuida tu piel, tus manos y tus ojos.

-. No realices la limpieza en dias calorosos. El calor puede generar que el producto a usar se evapore con mucha rapidez.

-. Cuando se aplica el producto. Los limpiadores de cristales suelen ser mezclados con agua. Esto no reducirá su eficiencia, solo debes leer el instructivo del producto para saber cuál es la cantidad de agua que recomiendan.

-. Ten a la mano una escobilla para cristales. Es ideal para realizar un trabajo más práctico y permite una limpieza adecuada. Es una especie de secador en forma de T.

-. Elimina las manchas del cristal. Una vez se haya usado el limpiador de manera general por la ventana, es hora de usar un pañito.

Puede que existan manchas que toman un poco más de tiempo y esfuerzo. Con la misma mezcla de agua y limpiador, debes impregnar una toalla o paño limpio de dicha mezcla. Para retirarlo, puedes usar papel periódico o un pañito de microfibra.

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo inmediatamente

    He leido y aceptado la política de privacidad

    He leido y aceptado la política de privacidad

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
    Responsable: Protección Seguros Daigan S.L.
    Finalidad: Gestionar la consulta.
    Legitimación: Consentimiento del interesado.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@empresaslimpieza24.com.
    INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí