Alguna vez te has preguntado, ¿cómo es posible la limpieza de comercios y grandes superficies? Y es que, en los grandes y amplios espacios, es necesaria una limpieza extrema y a fondo para lograr una buena impresión a cada persona que llegue a dicho lugar. Además, por razones de higiene y salud, limpiar a diario estas zonas es lo más conveniente.
Se logra gracias a empresas de servicios de limpieza que se dedican a este tipo de lugares en específico. La compañía que contrates, tiene que garantizarte que realizará un excelente trabajo y que no quedará ni una mínima partícula de suciedad en los suelos o rincones del local comercial. Es por ello que, si en estos momentos estás pensando en contratar a un proveedor de limpieza, debes asegurarte de que su trabajo sea eficiente y ofrezca resultados de verdad.
¿Por qué debo limpiar mi comercio?
La limpieza lo es todo. Un lugar libre de gérmenes y bacterias, es un lugar sano y atractivo para los usuarios. A continuación, te mostramos las razones por las que es importante que mantengas la limpieza en tu comercio a diario:
- Buena presentación. Un lugar pulcro es signo de una empresa organizada y que da lo mejor de sí a sus clientes. Procura mantener libre de suciedad tu comercio, y más aún si este se dedica a las ventas.
- Más clientes. Cuando los clientes observan un espacio limpio, prefieren tu comercio antes que cualquier otro. Aunque no lo creas, la limpieza atrae a los clientes, lo que se traducirá en ventas posteriormente.
- Empleados motivados. Los trabajadores estarán más motivados a trabajar en un lugar limpio y ordenado que en uno sucio. Si un empleado ve su zona de trabajo desorganizada y llena de polvo, no estará motivado a trabajar y, no rendirá en sus labores diarias.
- Salud. Un ambiente limpio y fresco, evita el contacto con gérmenes y bacterias. Además, las personas podrán respirar aire purificado y estarán libres de contagiarse de enfermedades y virus que abundan a nuestro alrededor.
- Muebles y mobiliarios en buen estado. La limpieza ayudará a cuidar los muebles de tu comercio, así como también los materiales que conserves para la venta. ¿La razón? Se evita que agentes externos como la humedad, filtraciones de agua o incluso el polvo, dañen o afecten los objetos del comercio.
Limpieza según los tipos de comercios
La limpieza de un comercio también depende del motivo por que se usa y que se realiza dentro de él. Normalmente se clasifican en tres tipos de comercios, el que se dedica a bienes, el de servicios y el mixto.
- Comercios que ofrecen bienes. Se dedican a la venta de productos o materiales de un rubro en específico. Se recomienda que la limpieza en este tipo de locales sea a diario y elegir un día de la semana para realizar una limpieza a profundidad.
- Comercios que ofrecen servicios. Este tipo de comercios o locales necesitan de una limpieza profunda todos los días. Espacios como peluquerías, hoteles o bares, requieren de ser limpiados a fondo, sin excepciones.
- Comercios que ofrecen bienes y servicios. En estos casos, se requiere también de una limpieza profunda y a diario.
Eso sí, esta no es la única clasificación de los comercios, también se categorizan por locales individuales o colectivos. De aquí también depende la limpieza, pues la empresa que contrates debe estar consciente de si solo limpiara un comercio o limpiará todos los locales de un edificio o lugar comercial.
¿Cómo se realiza la limpieza en los comercios?
Cada comercio cuenta con necesidades de limpieza distintas. Todos tienen espacios de tamaños variados y bienes diversos. No obstante, de esta forma se realiza la limpieza en los comercios:
- Barrer. En primer lugar, se barre el lugar con una escoba común. La idea del barrido es desechar la suciedad y el polvo de los suelos, para luego realizar la limpieza con una fregona.
- Papeleras. Luego de barrer, se procede a vaciar cada una de las papeleras del comercio y a cambiar la bolsa de fondo para los desechos por una nueva. Esta tarea puede que se realice más de una vez al día, dependiendo de la acumulación de basura que se genere en la papelera.
- Eliminar partículas de polvo sobre los muebles. Consta de realizar la limpieza sobre escritorios y muebles, eliminando el desagradable polvo y liberar los espacios de sucio, organizando todo.
- Limpieza con mopa o fregona. Ahora se limpian los suelos con la fregona haciendo uso de productos de limpieza como desinfectantes o cloro que puedan eliminar bacterias, manchas y gérmenes de los pisos de los espacios.
- Limpieza de ventanas y/o puertas de cristal. Luego de limpieza de suelos, corresponde la limpieza de ventanas y/o puertas de cristal. Para ellos se utiliza un producto especial que facilita el proceso y deja los cristales completamente limpios y purificados.
- Uso de la aspiradora. En caso de tener alfombras, se utiliza la aspiradora para poder eliminar impurezas y restos de suciedad sobre las alfombras.
- Pulir los suelos. Se pulen los suelos hasta dejarlos brillantes y en las condiciones que el dueño del comercio requiere.
- Purificación de aire. Finalmente se ventila el lugar expandiendo las ventanas y puertas de par en par, de modo de que pueda entrar aire limpio y fresco. También se utilizan purificadores de aire, sobre todo en espacios donde la ventilación natural es muy poca.
¿Cómo saber que empresa de limpieza debo contratar?
Existe una gran variedad de empresas de limpieza que se dedican a realizar un excelente trabajo, pero, para saber cual es la más conveniente para tu comercio necesitas tomar en cuenta los siguientes aspectos:
- Documentación legal en regla. Verifica que la empresa tenga todos sus papeles en regla y les ofrezca a sus empleados el seguro en caso de accidentes laborales.
- Experiencia. Observa cuantos años de experiencia llevan laborando en este rubro y que tal son las recomendaciones de los usuarios que han contratado previamente los servicios de la empresa.
- Materiales que utilizan para la limpieza. Es necesario que utilicen productos y artículos de limpieza que no manchen ni dañen las superficies y, además que no sean abrasivos para el ambiente que nos rodea.
- Limpieza que realiza. Visualiza que la limpieza que hagan a tu comercio sea la conveniente, que sea totalmente higiénica y cumpla con los estándares necesarios para evitar la propagación de virus, bacterias y gérmenes.
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo inmediatamente
Contenidos