Todos queremos y esperamos que los espacios donde cotidianamente permanecemos se mantengan totalmente limpios y desinfectados. Se trata de algo más allá de un requerimiento, sino una necesidad. La higiene siempre debe priorizarse y más hoy en día, que el incremento de bacterias es notorio.
En nuestro trabajo, nos encontramos expuestos a diferentes patógenos que se encuentran en el ambiente. Normalmente, compartimos con muchas personas, usando los mismos objetos y en sí, trabajando en la misma área. Por ello, se vuelve importante poder contar con una buena limpieza en aquellas zonas comunes.
Para la limpieza, ya existe un personal dedicado a esta área. Quienes día a día, realizan su labor sin ningún contratiempo.
Si en tu caso, deseas fortificar el trabajo que ya es realizado pues no hay problema. Solo deberás usar los implementos y productos adecuados para una óptima limpieza.
Asimismo, por nuestra actual situación, te recomendamos siempre hacer uso de productos que contengan alcohol para la higienización de tus manos. Siendo uno de los puntos claves para asegurarnos de nuestra higiene personal.
Para realizar una buena limpieza y desinfección, contamos con diferentes productos. Los cuales con facilidad se pueden conseguir en cualquier tienda o supermercado. El uso de los mismos es muy sencillo y claramente cualquier persona puede emplearlos.
Como se trata de reforzar la limpieza que ya es realizada por otra persona, debemos enfocarnos en objetos e instrumentos de uso común por los demás trabajadores.
De igual forma, actualmente, existen protocolos o planes de limpieza para las áreas de trabajo. Lo cual será fundamental para mantenernos sanos. Claro, esto no solo bastará, ya que el trabajo también debe hacerse manera individual siguiendo las recomendaciones de bioseguridad.
Un buen plan para la limpieza y desinfección de nuestra área de trabajo, constará de 3 pasos.
Primer paso: deberás elaborar el plan a seguir. En este paso, debes escoger las zonas que serán limpiadas. Escoge aquellas que son más concurridas por otras personas, así fortificaras la limpieza.
En esta misma fase, debes saber con lo que cuentas. Puede ser necesario la compra de artículos y productos de limpieza. Igualmente, al realizar la limpieza se puede hacer uso de equipos EPP, los cuales son ideales para la protección personal a la hora de realizar limpiezas y desinfecciones.
Segundo paso: Prioriza que espacios debes limpiar con mayor regularidad. Antes de realizar la desinfección, limpia con agua y jabón las superficies sucias.
También, debes usar productos de limpieza adecuados, recomendados y autorizados por la agencia de protección ambiental. Asegúrate de leer bien la etiqueta de estos productos para conocer su adecuado uso y si es el indicado para el tipo de limpieza que estas por realizar.
No olvides seguir a pie de la letra las recomendaciones y la forma en que debe usarse el producto que escogiste para limpiar las zonas comunes de la oficina.
Tercer paso: vuelve la limpieza una rutina. No solo es necesario contar con buenos materiales y productos de limpieza, también es necesario que hagas de estas desinfecciones un hábito.
Se aconseja que las zonas concurridas sean limpiadas y desinfectadas por lo menos 1 vez al día. Antes de desinfectar, se debe limpiar el área con suficiente agua y jabón para así lograr óptimos resultados.
Además, si ya creaste tu plan de limpieza y este funciona correctamente. Sigue haciendo uso del mismo.
Es importante también mencionar, que al momento de limpiar y realizar el proceso de desinfección, no dejes de usar el equipo básico de protección. Como lo son guantes desechables y mascarilla.
Del mismo modo, los aparatos electrónicos son otro punto que se debe tener en cuenta a la hora de limpiar en las oficinas. Ordenadores, impresoras, televisores, entre otros. Para este tipo de dispositivos la limpieza y desinfección se realiza de manera diferente, pues no deben tener contacto el agua.
Para realizar su adecuada limpieza se debe tener a la mano productos que han sido ideados para su correcta higiene. Como lo hemos mencionado anteriormente, asegúrate de leer bien su instructivo. Y su limpieza debe ser la más óptima, ya que son instrumentos de uso diario y común entre las personas, quienes usan sus manos para manipularlos.
Te queremos ayudar un poco, en darte algunos consejos para limpiar el teclado de tu ordenador.
Lo primero que debes hacer para proceder a limpiar el teclado, es apagar el ordenador. Una vez apagado, gira el teclado hacia abajo y sacúdelo un poco. Con este movimiento se logrará extraer diferentes partículas que generan suciedad. Por ejemplo, migajas de comida y nuestros propios cabellos.
Después de asegurarte de haber extraído gran parte de la suciedad, muchas veces se recomiendan hacer uso de aire comprimido como parte de la desinfección. El cual debe mantener una distancia durante su uso de por lo menos 1, 3 centímetros del teclado.
El aire comprimido debe usarse con cuidado y de manera correcta, para evitar que pueda dañar nuestro teclado.
Por último, es hora de usar alcohol isopropílico. Para su uso como desinfectante, debes humedecer un paño limpio con el alcohol y así limpiar las teclas. No uses la sustancia directamente en el teclado, ya que puedes dañarlo.
No obstante, cerciórate que sea un alcohol isopropílico al 70% y debes hacer una prueba antes del uso total en el teclado. Esto se realizar para determinar si le hará daño al teclado.
La limpieza del teclado se aconseja realizar por lo menos dos veces a la semana si es un equipo de uso personal. De lo contrario, no solo debes mantener la zona limpia y desinfectada, tus manos también deberán siempre estarlo.
Y por si te lo preguntas… ¡sí! Si existen empresas encargadas de la limpieza y desinfección de áreas de trabajo y oficinas. Son profesionales ideales para esta tarea, ya que cuentan con las herramientas y equipos necesarios como requeridos.
Nuestra empresa es muy conocida por realizar la limpieza y adecuada desinfecciones de las zonas comunes en oficinas. Nosotros nos encargamos de mantener totalmente limpio tu área de trabajo, nuestros precios son los ideales y puedes fácilmente solicitar un presupuesto.
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo inmediatamente